El seitán es una preparación a base de gluten de trigo.
Para los vegetarianos y veganos es una estupenda alternativa a la carne, no solo por sus cualidades nutricionales, sino por su sabor y su textura (similares a la carne animal).
Características principales del seitán:
•Es baja en calorías.
•Altísimo en proteínas.
•Contiene vitamina B2
•Alto en hierro.
•No contiene grasas saturadas ni colesterol.
•Es fácil de digerir
Lo puedes encontrar fácilmente en herbolarios y en tiendas de productos ecológicos, bajo diferentes presentaciones. Lo más común es encontrarlo envasado al vacío fileteado o en forma de bolas esponjosas de color marrón.
Aunque la versión casera siempre es mejor, es más económica, es libre de conservantes y contiene menor cantidad de sal.
Es un producto natural muy versátil ya que se puede preparar de mil formas diferentes.
• Seitán clásico •
INGREDIENTES
• 500 gr. de gluten de trigo
• 1 litro de agua fría
• 1/2 de salsa de soja
• 1 diente de ajo
INSTRUCCIONES
- En un bol ponemos el gluten de trigo y añadimos un poco de agua hasta que obtengamos una mezcla homogénea pero que no se pegue en las manos.
- Formamos una bola y la dividimos en 4 partes iguales.
- Pelamos el diente de ajo y lo ponemos entero en una olla con un litro de agua fría y la salsa de soja.
- Cuando el agua empiece a hervir, incorporamos los trozos de gluten.
- Dejamos cocer a fuego medio durante 45/50 minutos.
- Retiramos del fuego y dejamos la olla tapada hasta que se enfrie.
- Listo!
• Albóndigas de seitán •
INGREDIENTES
Para las albóndigas:
• 250g gluten de trigo
• 1 cucharada de levadura de cerveza
• 400ml de agua
• 2 cucharadas de salsa de soja
• 1/2 cucharadita cebolla en polvo
• 1/2 cucharadita de ajo el polvo
• 1/2 cucharadita de pimentón dulce
• 1 cucharadita de perejil picado
• 1/2 cucharadita de pimienta
• 100g de avena
Para la salsa de tomate:
• 1 diente de ajo picado
• 1 cucharada de aceite
• 1/2 cebolla picada
• 200ml de vino tinto
• Tomate triturado
• oregano
• albahaca
• pimienta
• nuez moscada
• sal
PREPARACION
Para las albóndigas:
- En un bol, mezclar el gluten de trigo, la cebolla en polvo, el ajo el polvo, el pimentón dulce, el perejil y la pimienta hasta obtener un polvo homogéneo.
- En otro bol, mezclar el agua, la salsa de soja y la levadura de cerveza.
- A continuación, mezclar todo en un solo bol hasta formar una masa compacta que no se pegue a las manos.
- Con la masa obtenida, empezamos a formar las albondigas con las manos.
- Todo seguido, enharinamos my bien todas las albondigas con la harina de avena y las dejamos reposar unos 10 minutos mientras preparamos la salsa de tomate.
Para la salsa de tomate:
- En una olla, sofreímos con una cucharada de aceite el ajo picado y la cebolla.
- A continuación, añadimos la sal, las especias, el vino tinto y el tomate triturado.
- Cocinamos todo a fuego lento durante 30 min.
- Mientras se cocina la salsa de tomate, en una sartén con un poco de aceite doramos las albóndigas.
- Por último, metemos las albondigas en la salsa de tomate y las dejamos cocinar unos 15 minutos a fuego medio.
6. LISTO!!!